Departamento de Estado de EE.UU. cierra su sistema de correo electrónico ante «hackers»

4EC2EDC1-61D4-4763-A4DA-2CBBDC46AFB3.jpg__270__200__CROPz0x270y200

Washington,  (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó hoy que mantiene cerrado desde este fin de semana todo su sistema de correo electrónico, tras encontrar evidencias de que algunos «hackers» (piratas informáticos) podrían haber tratado de acceder a su sistema de ordenadores.

Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.

Un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, confirmó hoy que los técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas «actividad preocupante» en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los «emails» no clasificados.

«Como resultado -explicó-, inmediatamente formamos un equipo para desarrollar un plan de respuesta en coordinación con expertos en ciberseguridad de varias agencias, y ahora estamos implementando mejoras a la seguridad de nuestra red no clasificada, aprovechando una interrupción del servicio que ya estaba programada».

«Ningún sistema clasificado se vio afectado en este incidente, así que no tenemos ninguna razón para creer que pueda haberse comprometido ninguna información clasificada», añadió Rathke en una conferencia de prensa.

El portavoz corroboró así lo adelantado por un funcionario estadounidense al diario The Washington Post, según el cual también se suspendió temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado.

La interrupción del servicio se mantiene activa hoy, según el portavoz, que no dio una fecha estimada para la vuelta a la normalidad del sistema ni aclaró cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.

El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que remitan cualquier consulta por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail, el mismo método que utilizaron los funcionarios que estaban de guardia este fin de semana.

Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).

El Departamento de Estado «cree que la actividad» sospechosa detectada en su red «está relacionada con los incidentes de hace unas semanas vinculados a la Oficina Ejecutiva del Presidente», que forma parte de la Casa Blanca, aseguró hoy Rathke.

Según The Washington Post y The New York Times, los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso.

La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.

Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos «hackers» de otras nacionalidades desde China, aprovechando la ‘ciberguerra’ fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias. EFE

Tú Opinión Cuenta en este Sitio

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

https://marymeyer.com/vendor/ slot gacor slot gacor slot gacor AGUSTOTO GUSTOTO GUSTOTO DORA77 LOGIN DORA77 DAFTAR DORA77 AERO88 LOGIN AERO88 ahmadtoto ahmadtoto ahmadtoto slot gacor agustoto agustoto slot gacor dewadora AERO88 AERO88 ahmadtoto ahmadtoto dewadora Agustoto Dora77 Dora77 dewadora axl777 axl777 link slot gacor ahmadtoto ahmadtoto ahmadtoto agustoto situs toto slot online dewadora Dora77 Dora77 dewadora axl777 dewadora dora77 axl777 dora77 agustoto agustoto