Comisión Nacional de Intelectuales y Artistas defiende políticas públicas del presidente DM

SANTO DOMINGO, RD.- La Comisión Nacional de Intelectuales y Artistas, valoró de trascendentales las reformas iniciadas por el presidente Danilo Medina durante su breve mandato, especialmente la revolución educativa, la administración de la cosa pública.
La naciente entidad que ve la luz pública, y cuyo comité gestor está conformado por Pedro José Gris, coordinador, asi como los intelectuales Cayo Claudio Espinal, Mateo Morrison, José Enrique García, Antonio Guadalupe, Giovanny Cruz, Apolinar Núñez, Rosa Tavarez, entre otros, consideró que el presidente Medina ha dado sobradas muestras de preocupación por el futuro de los integrantes de la nación dominicana.
En su declaración de nacimiento, la flamante entidad que reune a cientos de intelectuales y artistas procedentes de diferentes puntos del país, exhortó al jefe del Estado que siga dando los pasos necesarios para garantizar la permanencia y durabilidad de los cambios esenciales estrenados por su gobierno, en cuya misión podrá contar con “nuestro acompañamiento responsable”, afirma.
El lanzamiento de la institución, que tiene como propósito velar por las políticas públicas emanadas del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo en el salón Andromeda del Hotel Barceló- antiguo- Lina de esta capital.
En el marco de la actividad, a la que asistieron más de 600 intelectuales y artistas, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, presentó una conferencia titulada, “Presente y futuro del Gobierno del Presidente Danilo Medina”, en la que resaltó las transformaciones realizadas en diferentes aspectos que tienen que ver con el desarrollo integral de la sociedad dominicana, especialmente con lo que se refiere a la revolución educativa, y la asistencia al campo, que ha favorecido a miles de productores en todo el sentido de la palabra.
“La Comisión Nacional de Intelectuales y Artistas, cyua estructura se extiende a todo el territorio nacional a través de las subcomisiones provinciales aquí presentes, definen su voluntad de apoyar y defender políticas públicas emanadas del Poder Ejecutivo a favor del bien público, a sabiendas que las reformas profundas, durareras y de aplicación general de un país deben provenir del Estado, sus instituciones y del propio presidente de la Repùblica, cuyo ejemplo de vida y pensamiento social marcan y definen el destino político de los pueblos”, agrega la declaración.
El comité gestor de la institución formada por intelectuales y artistas que nace en esta ocasión, del que forman parte además, Alberto Bass, Carlos Sánchez, Verónica Sención, Fernando Infante, Amable López Meléndez, Osiris Madera, Noe Sayas, José A. Gell, Juan-Iki- Tejeda Adames, Tomás.
GILBERTO HERNÁNDEZ.