Destacan bajo presupuesto del Ministerio de la Mujer para combatir violencia de género

1ADADDD0-81E2-40C0-A697-017B6D41E952.jpg__294__440__CROPz0x294y440
Santo Domingo, RD.-La directora ejecutiva del colectivo Mujer y Salud dijo que el Poder Ejecutivo no tiene entre sus prioridades la constante violencia de género que vive el país a pesar que cada año cerca de 200 mujeres son asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas sentimentales.

Para Sergia Galván se hace urgente la intervención del Estado como ente regulador y garantista de los derechos humanos de sus ciudadanos.

Entrevistada por la periodista Mari Carmen Rojas en el programa Foro Semanal que se transmite los sábados por Tele-Radio América, canal 45, la defensora de los derechos de la mujer resaltó en lo que va de 2014 van más de 130 feminicidios.

Galván lamentó, además, el pírrico presupuesto del Ministerio de la Mujer, aún cuando es la institución del Estado llamada a tomar acciones directas en ese sentido. Afirmó que de las instituciones que están trabajando en ara de reducir la violencia de género es el Ministerio Público, pero que son insuficientes los esfuerzos desplegados por la poca atención que hay desde el gobierno central.

“Lo que está ocurriendo con los feminicidios es una tragedia nacional, eso debiera ya estar definido como una tragedia nacional. Nunca hemos tenido otro tipo de desgracia más grande que los feminicidios, pero inmediatamente ocurre se ponen en movimiento todas las alertas, incluso frente a una amenaza de un ciclón, pero eso no ocurre con esta situación que estamos viviendo con nuestras mujeres”, enfatizó.

Tú Opinión Cuenta en este Sitio

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.