Y donde están los aviones Super Tucanos?

Durante las tres gestiones de gobierno del ex presidente de la Republica Dominicana, Dr. Leonel Fernández se realizaron grandes obras, entre las más importantes están los elevados, el metro, y la modernización del estado, todas ellas acogidas y valorizadas por el pueblo Dominicano. La decisión de la cual hasta este momento la nación Dominicana no ha disfrutado o valorizado en su totalidad debido a su naturaleza, es la compra de los aviones super tucanos.
Modernizar la Fuerza Aérea Dominicana con la compra de los aviones Super Tucanos era una necesidad y en Diciembre del 2008 se concretó la compra por un valor de US$92 millones, para lucha del combate a las drogas y cuyo aspecto de esta decisión no está en discusión ya que era una necesidad. Muchas personas entendieron que se realizó una pésima compra, que no debió realizarse por tal razón o simplemente que la necesidad de seguridad del país no era como para tener esos equipos bélicos en ese momento.
Nadie contaba con la astucia y proyección al futuro de los acontecimientos históricos del ex presidente de la Republica Dominicana Dr. Leonel Fernández. Antes de la compra de los Super Tucanos la seguridad del espacio aéreo de la Republica Dominicana estuvo en peligro. Debido a esta compra los carteles de las drogas han tenido que utilizar otros métodos para introducir la droga que antes era lanzada desde pequeños aviones que incursionaban sin autorización nuestro espacio aéreo, esas incursiones ilegales son cosa del pasado después de la compra de los aviones de combate. Los Super Tucanos pueden ser equipados con ametralladoras, sensores infrarrojos, bombas guiadas por láser y bombas clúster de caída libre que a baja altura se abren dejando caer más de 250 sub municiones esparciéndose en una gran área y poder destruir vehículos, aviones y campamentos de tropas. La soberanía en la frontera entre Haití y la Republica Dominicana esta en peligro, es grave el problema que ahora mismo tenemos a lo largo de toda la frontera, por donde ciudadanos Haitianos cruzan ilegalmente hacia la Republica Dominicana y con ellos posiblemente armas de fuego, estupefacientes, dinero, etc.
La sentencia No. 168-13 emitida el 23 de septiembre de 2013 del Tribunal Constitucional de República Dominicana y los artículos 6, 8 y 11 de la Ley No. 169-14 de 23 de mayo de 2014 han abierto un cajón de pandoras, sanciones por aquí, presiones por allá y a partir del año entrante cuando comiencen a reinforzar y a dar cumplimiento a lo que manda dichas sentencias y sus reglamentos, las relaciones entraran en otra fase entre la República de Haití, la comunidad internacional y la Republica Dominicana. La detención y deportación de ilegales traerá consigo malestares mayúsculos, de manera que será necesario la utilización de nuevos métodos de control y vigilancia. Los aviones Super Tucanos serán de gran ayuda en la vigilancia rutinaria de las costas marítimas y a todo lo largo de la frontera entre la Republica Dominicana y Haití.
La invasión pacifica de indocumentados haitianos hacia la Republica Dominicana y con los últimos acontecimientos que se están viendo en la frontera, el problema podría pasar a una invasión de revoltosos o grupos armados que quieran desestabilizar la zona fronteriza y desacreditar aún más al gobierno ante la comunidad internacional. La población civil en la frontera, los militares, en fin, todo buen dominicano que le duela su país debe estar preparado para cualquier eventualidad. Ojala y quiera Dios que todo transcurra pacíficamente, porque de lo contrario la nación Dominicana comenzará a valorizar aun más la astuta compra de los aviones Super Tucanos.
Por: Jaime M. Bruno
Email: jamesbrurd@yahoo.com