Senado aprueba traspaso de apropiaciones presupuestarias por más RD$6 mil MM entre instituciones

SANTO DOMINGO, RD.- El Senado declaró de urgencia y aprobó este miércoles en dos sesiones consecutivas el proyecto que dispone el traspaso de apropiaciones presupuestarias por 6 mil 647 millones 312 pesos, a varias instituciones del Gobierno, sometido la semana pasada por el Poder Ejecutivo.

El senador Tommy Galán, presidente de la comisión de Presupuesto, motivó el proyecto y sometió al pleno la moción de que se colocara en la orden del día y fuera liberada de todo trámite para que se aprobara de urgencia en dos lecturas consecutivas, la que fue acogida a unanimidad.

La iniciativa modifica la ley 153-13 del Presupuesto General del Estado 2014.

El presidente Danilo Medina en comunicación a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, solicitó la autorización para disminuir RD$3,928 millones 758 mil 600 a la Administración de Obligaciones del Tesoro Nacional, y traspaso de mil 650 millones 512 mil 414 pesos a la Presidencia de la República, así como RD$106 millones 789 mil 338 al Ministerio de Trabajo; 911 millones 554 mil  960 pesos al Ministerio de Obras Públicas, y RD$50 millones al Ministerio de Energía y Minas.

La iniciativa establece disminuciones ascendentes a $6,647 millones 642 millones 312 pesos, que el Ejecutivo solicitó se traspasaran a los presupuestos de 15 instituciones del Estado.

El Ministerio de Interior y Policía recibirá RD$2,162,104,229; el Ministerio de Salud Pública se le aumentarán RD$1,545,748,283; el Ministerio de Relaciones Exteriores RD$969,891,242; el Ministerio de Defensa obtendrá RD$745,113,033, y al Ministerio de Hacienda le asignarán 270 millones 700 mil 840 pesos.

Al presupuesto del Ministerio de Industria y Comercio le consignan un incremento de RD$265,565,175; a la Junta Central Electoral le asignan $200 millones; al Ministerio de Agricultura RD$146,352,070, y al Ministerio de Economía 73 millones 836 mil  662 pesos.

También se establece un incremento a los tribunales Constitucional y Superior Electoral de $30 millones, y 18 millones 330 mil 778 pesos, respectivamente; al Ministerio de Cultura le consignan 71 millones 200 mil pesos, y al Ministerio de Educación Superior 71 millones de pesos adicionales para lo que resta del año.

Minuto de silencio

El senador por Espaillat, José Rafael Vargas, pidió un minuto de silencio en memoria al empresario José Armando Bermúdez,

y por el excónsul en Puerto Rico, Andrés Moreta Damirón, hijo de la folclorista, Casandra Damirón.

Definió a Poppy Bermúdez, como una persona que brilló con luz propia, el padre de la televisión a color en el país, y que desempeñó una gran labor social, no sólo en Santiago, su ciudad natal, sino en todo el país.

Segunda lectura

El senado aprobó en segunda lectura, iniciativas que pasarán para estudios y debates a la Cámara de Diputados, entre ellos el proyecto que declara el primer viernes de diciembre de cada año “Día del Paciente Renal”, y el que instituye el último sábado del mes de julio de cada año “Día Nacional del Merengue”, ambos de la autoría del senador Rubén Darío Cruz.

Otras piezas legislativas aprobadas en segunda lectura es la que crea el Museo Histórico de ex presidentes democráticos de la República Dominicana, del senador José María Sosa Vásquez, y la que solicita al Estado dominicano asignar una pensión al maestro y jurisconsulto Miguel Ángel Prestol, de los senadores José Rafael Vargas y Reinaldo Pared Pérez.

Otros proyectos acogidos son el que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS), del senador Luis René Canaán, iniciativa que designa con el nombre de “profesora Altagracia Camelia Disla Rodríguez”, la escuela básica Mao III, de Mao, Valverde.

En primera lectura fue aprobado el proyecto de ley de exequátur, de la autoría del diputado  Radhamés José Altagracia González, así como la Ley orgánica para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, del senador Félix Bautista.

10 millones de euros

También los senadores enviaron a la comisión de Hacienda el contrato de préstamo por 9 millones 200 mil euros, y una subvención de un millón de euros para ser utilizados en el financiamiento de la ampliación del apoyo al programa de desarrollo del Plan Sierra, que ejecutará el Ministerio de Agricultura.

Romeo Santos

Además, los senadores aprobaron la entrega de un pergamino de reconocimiento al afamado artista bachatero, Romeo Santos como “embajador de la música popular dominicana en el exterior, por la amplia difusión y aceptación de su repertorio artístico a nivel internacional”.

La iniciativa del senador por Espaillat, José Rafael Vargas, precisa que Romeo Santos, es una de las  figuras más destacadas y de los máximos exponentes de la música dominicana en el exterior, contribuyendo en un verdadero orgullo para el pueblo Dominicano.

Autor: RAMON RAMOS

Tú Opinión Cuenta en este Sitio

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.