Hospital Robert Reid opera 50 niños con problemas de adenoides y amigdalitis

Los niños, de diferentes edades y de distintos puntos del país, empezaron a ser operados desde las primeras horas de la mañana por un equipo de especialistas encabezado por el doctor Juan Pablo Vásquez, jefe del servicio de Otorrinolaringología del hospital infantil, donde la lista de espera de niños para ser sometidos a este tipo de procedimientos supera los 200.
Los detalles fueron ofrecidos por el subdirector del hospital, doctor Clemente Terrero, quien explicó que esos problemas de salud si no se corrigen a tiempo van creando dificultades en el crecimiento, en la imagen facial, en la respiración y provocan ronquidos mientras se duerme, lo que preocupa mucho a las madres.
Dijo que las edades de los niños intervenidos van desde dos años y medios hasta los 10 años. Al respecto, el doctor Vásquez explicó que el hospital hace ese tipo de operativos desde hace siete años debido a que la falta de otorrinolaringólogos en pueblos del interior hace que la demanda sea muy alta, especialmente procedentes de la región Sur del país.
Agregó que a veces los niños que presentan problemas de adenoides no son diagnosticados a tiempo y son confundidos con rinitis alérgicas, por lo que cuando llegan al hospital deben ser operados.
“Nosotros tratando de ayudar a personas pobres que no tienen medios para ir a un centro privado hacemos este tipo de operativo una o dos veces al año, especialmente para esta época para evitar ausentismo escolar a los menores”, señaló el especialista.
Al referirse a los servicios generales del hospital, el doctor Terrero, reveló que el mes pasado el hospital Infantil Robert Reid Cabral atendió 2,170 emergencias, ingresó 1,175 pacientes y ofreció 11,699 consultas.