Unasur dice estar lista para apoyar a Maduro y reitera propuesta de diálogo

Quito, (EFE).- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, aseguró hoy que el organismo regional está listo para apoyar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la solución del conflicto político y social interno que afecta a ese país.
«Estamos pendientes de la situación social en Venezuela y listos para apoyar al Gobierno del presidente Maduro en lo que sea necesario», señaló Samper desde Paramaribo (Surinam), donde efectúa una visita oficial.
En declaraciones a los periodistas reproducidas por su oficina en Quito, el secretario de la Unasur reiteró su propuesta de diálogo en Venezuela entre organizaciones sociales, políticas y el Gobierno.
«Reitero la propuesta que planteé hace algunas semanas sobre la posibilidad de abrir un diálogo social entre organizaciones sociales, partidos políticos y el Gobierno para tomar decisiones sobre el ajuste social de la economía y la preservación de la estabilidad democrática», agregó.
El secretario general de la Unasur también se refirió al anunciado restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
«Este es un paso histórico, no sólo entre Estados Unidos y Cuba, sino también en las relaciones con América Latina. Es sólo el comienzo, queremos más pasos como el retiro del bloqueo económico a Cuba y el fin de la Base de Guantánamo», afirmó Samper.
Estos «serían pasos muy importantes que reafirmarían que las intenciones del presidente (Barack) Obama son permanentes», añadió Samper que se encuentra en Surinam, la primera escala de una corta gira por países suramericanos.
El viaje de Samper incluye también Guayana y Bolivia, donde asistirá a la investidura del nuevo mandato del presidente Evo Morales.
En su visita a Surinam, mantuvo reuniones con el presidente de ese país, Desiré Delano Bouterse, así como con el canciller Winston Lackin y se comprometió a enviar el próximo 25 de mayo una misión electoral para acompañar los comicios generales en ese país.
Asimismo, se mostró decidido a impulsar la construcción de una carretera que unirá Guayana, Surinam, Venezuela y Brasil, pues para Samper «la infraestructura tiene como fin potenciar la integración, como el gran objetivo de la región».
Samper también pidió apoyo al Gobierno de Surinam para promover la convergencia y eliminar las duplicidades que existen entre los distintos procesos regionales.
Por ello, la Secretaría General de la Unasur y el Gobierno de Paramaribo trabajarán juntos en importantes temas como la participación ciudadana y la inclusión social, con el objetivo de fomentar la solidaridad entre países y clases, precisa el texto.
Chavismo convoca a marchar el viernes en el oeste de Caracas
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó hoy a una marcha en Caracas el próximo viernes en un acto en el que el alcalde del municipio caraqueño Libertador, Jorge Rodríguez, anunció la prohibición de que las protestas que organice la oposición se desplacen por el territorio que gobierna.
«Las batallas fundamentales de esta patria, las batallas fundamentales para la conquista de la libertad (…) el pueblo de Venezuela las da en la calle y a la calle nos vamos nuevamente este próximo 23 de enero», dijo Rodríguez en una rueda de prensa que ofreció como vicepresidente del PSUV.
Indicó que esta marcha, para celebrar un nuevo aniversario de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, se desarrollará en el oeste de Caracas, en el municipio Libertador del que es alcalde.
Asimismo, y tras ser consultado sobre la marcha convocada por la oposición para el próximo sábado, Rodríguez respondió, como alcalde, que esa manifestación no será permitida en Libertador.
«Caracas fue declarada territorio de paz (…) no vamos a permitir manifestaciones violentas en el municipio Libertador, no se vistan que no van, no las vamos a permitir», dijo.
En los últimos años, Rodríguez, alcalde de Libertador desde 2008, ha negado a la oposición el permiso a marchar por el municipio al reiterar que el que dirige es un «territorio de paz».
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó hoy a una marcha para el próximo sábado en todo el país a la que ha llamado «la marcha de las ollas vacías», para protestar por la escasez de bienes que vive el país y contra las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro.
La actividad convocada para Caracas, y que la MUD espera sea replicada en varias ciudades del país, discurrirá por varios puntos del sureste de la capital que constituyen bastiones opositores. EFE