Presencia de fuerza multinacional en Haití todavía es una opción para EEUU y sus socios

Ned Price, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que todavía hay «desafíos a largo plazo» que la misión puede abordar
WASHINGTON.-Una fuerza multinacional en Haití autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU todavía sigue como tema de conversación para los Estados Unidos y sus socios debido a los «desafíos a largo plazo» que presenta el país y que se pueden abordar con la ayuda de estos colaboradores, aseguró este martes el portavoz de la Casa Blanca, Ned Price.
Price indicó que la presencia multinacional en Haití es un componente de los esfuerzos para ayudar a Haití y, que espera que «no se pasen por alto los demás elementos de nuestro trabajo», que según señaló se ha enfocado en dar consecuencias a «los responsables de algunas condiciones» que ha enfrentado la nación caribeña.
Así también, el Departamento de Estado de los EEUU emitió cargos a siete líderes de pandillas haitianas y la oferta de recompensa de un millón de dólares por información que lleve a la detención y condena a tres de ellos por su vinculación en el secuestro de 16 misioneros estadounidenses y un canadiense en octubre de 2021.
También el portavoz señaló el envío en octubre junto al Gobierno de Canadá de suministros para eficientizar el trabajo de la policía haitiana, los que aseguró están siendo «bien utilizados.., para romper el bloqueo que se había instituido efectivamente contra el puerto» y permitiendo el flujo de combustible.
«El Consejo de Seguridad de la ONU emitió sanciones contra algunos de estos actores. Hemos estado trabajando, como lo hemos hecho desde el comienzo de esta administración y en el transcurso de administraciones sucesivas, para mejorar las capacidades del estado haitiano, las instituciones haitianas, incluida la Policía Nacional de Haití«, expresó el funcionario.
A pesar de los esfuerzos, Price aseguró que la misión en el terreno «sería importante para ser un elemento habilitador de lo que la Policía Nacional de Haití y las autoridades haitianas ya están haciendo».
El portavoz indicó que la presencia multinacional es un esfuerzo que responde a las solicitudes que hicieran los jefes de la ONU y la OEA, la cual sería autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU y que «otorgaría a la fuerza la autorización legal y el visto bueno»en virtud del Capítulo VII de la Carta de la ONU.
Aclaró que la misión «no es algo que sería obra de un solo país», sino que «algo que haríamos en asociación con varios países y que, en última instancia, se haría en asociación con las autoridades haitianas», concluyó Price.
AGENCIAS