Florida reconoce que organizó los vuelos que llevaron a unos 36 migrantes a California

Florida asegura que los dos grupos de migrantes embarcaron en esos vuelos de forma «voluntaria»

Las autoridades de Florida, en el sureste de Estados Unidos, confirmaron este martes a AFP que organizaron los dos vuelos que llevaron a migrantes desde la frontera sur del país, en Texas, hasta Sacramento, en California, la semana pasada y el lunes.

La División de Gestión de Emergencias de Florida aseguró en un comunicado que los dos grupos de migrantes embarcaron en esos vuelos de forma «voluntaria» y que la empresa contratada para el transporte los dejó a cargo de la oenegé Catholic Charities.

El organismo floridano envió además un video en el que se ve cómo varias personas leen documentos con un bolígrafo en la mano, sonríen a la cámara o dicen que recibieron un buen trato.

Más de una decena de ciudadanos de Colombia y Venezuela aterrizaron en Sacramento el viernes, según la prensa estadounidense.

El segundo grupo, compuesto por unas 20 personas, en su mayoría venezolanas, lo hizo tres días después, de acuerdo con The New York Times.

Su llegada indignó al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom: «@RonDeSantis hombre patético y minúsculo ¿Cargos de secuestro?», tuiteó el lunes.

La División de Gestión de Emergencias de Florida contestó este martes.

«Para los alcaldes izquierdistas de El Paso (Texas) y Denver (Colorado), la reubicación de quienes cruzan ilegalmente la frontera de Estados Unidos no es algo nuevo. Pero de repente, cuando Florida envía a extranjeros ilegales a una ciudad santuario, se trata de encarcelamiento ilegal y secuestro», escribió en su comunicado.

No es la primera vez que las autoridades floridanas llevan a migrantes indocumentados desde la frontera hasta un bastión demócrata. En septiembre transportaron a 48 migrantes desde Texas hasta la isla de Martha’s Vineyard, un lugar de vacaciones muy apreciado por la alta sociedad estadounidense, situado en el este del país.

Según el Miami Herald, en aquella ocasión los inmigrantes fueron atraídos a los vuelos con falsas promesas de trabajo y oportunidades.

 

AGENCIA   AFP