Insoportable los precios de los productos de la canasta básica

Es insoportable el alto precio de la comida para las familias de ingresos bajos y medios, denuncia, Jhovanny Leyba, secretario de Industria y Comercio del PLD

 

SANTO DOMINGO, RD.-El titular de la secretaría de Industria y comercio y MIPYMES del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhovanny Leyba, expresó que el país ya está cansado de los altos precios que están sufriendo en la canasta familiar y otros productos.

 

Los productos que contienen la canasta básica familiar y que están aumentando sus precios son los siguientes: Cereales y productos de panadería, Tubérculos y plátanos, hortalizas y legumbres. Frutas frescas, Carnes, Pescado y productos de mar, Lácteos, grasas y huevos.

 

“Hubo un pico de 9.64 % en la inflación interanual en la República, esto debido al aceleramiento de la dinámica inflacionaria. Para ese mes los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Vivienda, Restaurantes, Hoteles, Bienes y Servicios Diversos, y Transporte, fueron los que más contribuyeron a la inflación, aplicando en conjunto cerca del 94 % de la inflación general”, dice Leyba en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

 

Explica que se registraron   alzas en el pollo fresco (2.32 %), ajíes (15.91 %), aguacates (13.93 %), naranjas (10.20 %), tomates (5.21 %), guandules verdes (4.09 %), limones agrios (6.58 %), pasajes al exterior (8.87 %), servicios de agua potable (13.58 %).

 

“El grupo que más contribuyó a la inflación en ese mes fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 0.92 %, explicando aproximadamente la mitad de la inflación general de entonces”, dijo.

 

Las alzas en los plátanos verdes (10.85 %), plátanos maduros (12.32 %), papas (8.98 %), caldo de pollo (3.57 %), ajo (9.05 %), guineos verdes (3.36 %), tomates (8.11 %), pollo fresco (0.38 %) y aguacates (5.89 %).

 

La clase económica con menos poder adquisitivo de ingresos, fue la que experimentó un incremento porcentual mayor del costo de su canasta familiar.

 

“Es lamentable que las autoridades en vez de contribuir con la buena alimentación del pueblo los está llevando al derricadero y de ser así a la inseguridad y la delincuencia”, adujo.

 

La celebración del Día del Comercio el fin de semana pasado llevó a los periodistas a abordar a Jhovanny Leyba ofreciendo declaraciones reseñadas.