Contrastes

 

Por Fernando A. De León

 Dicen los fisiólogos e investigadores de las funciones de nuestros órganos que, imágenes, episodios y otros acontecimientos repetitivos de nuestra cotidianidad, entre los adultos; es ralentizado por nuestro cerebro. Esto genera la sensación de que el tiempo pasa rápidamente.

 En otras palabras, el que contrario a niños y jóvenes que procesan sucesos y cosas con disfrute y gozo, nuestra monotonía hace que nuestras neuronas, en lo examinado, observe siempre lo mismo. Al no experimentar nada que nos absorba o relaje, hace que nuestra existencia parezca acelerada.

 Para los menores de edad, lo nuevo es procesado con cierta curiosidad que despierta, y los hacen sentir que vibran y viven, mientras que, para los ya entrados en una adultez plena o mayor, lo viejo es cansón y lentifica días, meses y años. No hay nada que nos ensimisme o estimule para vivir a plenitud.

 Se podría argüir que estos contrastes también pueden considerarse adscrito al espacio-tiempo; y más que eso, traducirlo al plano político partidario. Esto, sobre todo, en lo que concierne a los que no somos fanatizados, y cuestionamos el sistema de República Dominicana. No hay reingeniería socio-política; todo, aparte de estilos, sigue igual.

 El profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, Adrián Bejan, recomienda: “Haz algo, crea algo o cuenta algo nuevo”, es decir, ser creativo; aprender o emprender algo nuevo, y salir de la rutina.

 

 Pero, ciñéndonos a lo político, si  gobernantes y funcionarios no se las ingenian, seguimos en la molicie. Somos un pueblo aferrado a las mismas promesas. Aún con alardeados cambios, nuestros gobiernos son más de lo mismo.

 De alguna forma, los que vivimos en exterior comprendemos ciertas realidades, y el tiempo y la distancia, nos produce la sensación de que vivimos experiencias más o menos aceptables por un período más prolongado; Estamos más satisfechos con nuestros derechos y calidad de vida. Tal vez es posible que se opere un saludable proceso sicosomático.

 Y es que, la monotonía política desespera; la espera genera ansiedad y depresión, y finalmente, mata, o nos hace cometer errores. En resumidas cuentas, nuestra tramoya política abruma y nos hace ver que el tiempo pasa rápido; para colmo, con desesperanzas.

 

 

https://marymeyer.com/vendor/ slot gacor slot gacor slot gacor AGUSTOTO GUSTOTO GUSTOTO DORA77 LOGIN DORA77 DAFTAR DORA77 AERO88 LOGIN AERO88 ahmadtoto ahmadtoto ahmadtoto slot gacor agustoto agustoto slot gacor dewadora AERO88 AERO88 ahmadtoto ahmadtoto dewadora Agustoto Dora77 Dora77 dewadora axl777 axl777 link slot gacor ahmadtoto ahmadtoto ahmadtoto agustoto situs toto slot online dewadora Dora77 Dora77 dewadora axl777 dewadora dora77 axl777 dora77 agustoto agustoto